Santander compra banco popular

El Santander compra el Banco Popular en dificultades por 1 euro

MADRID/FRANKFURT – El mayor banco español, el Santander, comprará el Banco Popular por un euro nominal, después de que las autoridades europeas determinaran que el prestamista estaba al borde de la insolvencia. El Santander pedirá a los inversores unos 7.000 millones de euros (7.900 millones de dólares) de capital fresco para cubrir el coste de reforzar el Popular, lastrado por miles de millones de euros de préstamos inmobiliarios de riesgo.

El rescate, que siguió a la declaración del Banco Central Europeo de que el Popular iba a ser liquidado, supone el primer uso de un régimen de la UE para tratar con los bancos en quiebra adoptado tras la crisis financiera.Rompe el molde de utilizar el dinero de los contribuyentes, imponiendo en su lugar fuertes pérdidas a los accionistas y a algunos acreedores del banco, un paso que dos inversores de deuda calificaron de inesperado.Los propietarios de los llamados bonos AT1 y AT2 sufrieron aproximadamente 2.000 millones de euros de pérdidas, mientras que los accionistas lo perdieron todo. Popular, el sexto banco español, lleva mucho tiempo con problemas y ha pedido repetidamente a los accionistas dinero fresco. Pero una reciente aceleración de la retirada de depósitos agravó sus problemas de financiación, desencadenando su venta.

Cómo aparecen en el extracto bancario sólo las transacciones de los aficionados

Uno de los mayores bancos españoles se ha salvado de la quiebra tras ser comprado por su rival el Santander por tan sólo 1 euro. La operación supondrá que el Santander se haga cargo de los clientes, las sucursales y también del pasivo del banco, estimado en unos 5.000 millones de euros.

Leer más  Nombre del jefe del estado de holanda

El declive del Banco Popular ha puesto de manifiesto dos cosas: la primera es que las repercusiones de la crisis financiera siguen sintiéndose, casi una década después de que se produjera, y la segunda es que, al orquestar la operación de compra, las autoridades europeas han mostrado sus dientes y su deseo de intervenir.

Los esfuerzos por reestructurar el grupo bancario han fracasado y la cotización de sus acciones se ha desplomado en los últimos tiempos ante el temor de que cayera en la insolvencia.Las acciones del banco fueron rebajadas a la categoría de “basura” por las agencias de calificación y su presidente, Emilio Saracho, dijo en abril que el Popular necesitaba encontrar un comprador o emitir nuevas acciones.Nada de eso ocurrió.En su lugar, fue necesaria la intervención del Banco Central Europeo, que declaró que el Banco Popular estaba “en quiebra o en peligro de quiebra”, para poner en marcha un proceso expresamente diseñado para mantener el banco a flote.

El Santander compra el Banco Popular | Empresas

$ William Suberg 07 de junio de 2017 El Santander compra el Banco Popular español por el precio de un perrito caliente Un banco español ha aceptado la compra por parte del Santander por tan solo 1 euro después de que su cotización se desplomara. 10628 Total views 2007 Total shares El Santander ha comprado el maltrecho Banco Popular español por uno de los importes nominales más bajos de la historia: sólo 1 euro.

Aunque las consecuencias de su colapso no son tan grandes como las que recibió Italia tras la quiebra de su institución más antigua el año pasado, el atractivo de un refugio de inversión seguro sin duda permanecerá en la mente de clientes e inversores.

Leer más  Dc cuenta bancaria la caixa

Santander compra banco popular en línea

La compra, anunciada el miércoles, significa que el Santander adquirirá el 100% de las acciones y la deuda del banco en dificultades. El Santander también planea su propia ampliación de capital por valor de 7.000 millones de euros para cubrir la absorción.

La falta de viabilidad de Popular, añadió, “se debe a los problemas de liquidez asociados al deterioro de su base de depósitos en los últimos meses y a la incertidumbre sobre sus propios planes para hacer frente al posible deterioro del balance del banco”.

El Popular ha sufrido una importante fuga de depósitos en los últimos meses, al tiempo que circulaban informes sobre sus dificultades. El mes pasado, el presidente del banco, Emilio Saracho, admitió que el prestamista se encontraba en una situación “urgente”, declarando a los medios locales: “Tenemos liquidez hasta finales de este año… ¿Es urgente? Sí, porque tenemos que tomar medidas rápidamente. Lo sabemos desde hace meses”.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, se congratuló de la noticia y la calificó como “una buena salida para el prestamista, dada la situación en la que se encontraba en las últimas semanas, porque esto supone la máxima protección para los depositantes y la continuidad de la actividad”.

Entradas relacionadas