Adolescentes problemáticos Cómo enfrentarse a la situación

Adolescentes problemáticos: Cómo enfrentarse a la situación

La adolescencia es una época muy complicada. Las hormonas, los cambios, la influencia de los amigos, son muchas cosas por las que pasan los jóvenes durante esa época. Conocer los factores de riesgo puede ayudar a las familias a poner soluciones antes de que la situación se desborde.

Los adolescentes suelen tener ciertos comportamientos que se salen fuera de lo que los adultos entienden como normal. Esto puede resultar habitual en el caso de muchos. De hecho, todos hemos pasado por esta época y puede que hayamos sido algo rebeldes.

Sin embargo, cuando la situación se complica, puede que los jóvenes comiencen a consumir sustancias y a tener compañías poco recomendables, es momento de pensar en la necesidad de acudir a expertos para ayudar a que estos problemas adolescentes afecten lo menos posible al desarrollo del joven y a la familia.

Por qué los jóvenes pueden tener problemas de conducta graves

La etapa de la adolescencia es una etapa difícil de llevar y es posible que algunos adolescentes no sientan que disponen de las herramientas esenciales para poder ofrecer una respuesta adaptada para sobrellevar estas situaciones difíciles.

Hay muchos jóvenes que, debido a los entornos que frecuentan y las compañías que tienen, pueden acceder a sustancias adictivas, como las drogas.

Para ellos probar y tener experiencias no parece algo malo, pero experimentar con el consumo de drogas puede tener consecuencias negativas en sus conductas.

Leer más  Temas para trabajar en educacion infantil

Cuando uno es joven se siente el rey del mundo, piensa que nada puede afectar y que pueden controlar todo lo que les rodea. Sin embargo, estos pensamientos equivocados pueden contribuir a que empeore su conducta en el futuro.

Factores que se desencadenan los problemas de conducta adolescente

Uno de los grandes problemas que pueden desencadenar los problemas de conducta, es que haya una mala comunicación entre los padres y el adolescente.

El adolescente necesita ser escuchado, y es importante prestarle atención, mostrando que le interesa lo que le sucede. El joven debe sentir que los padres le quieren y tratan de entenderle. Ese sentimiento le ayudará a aferrarse a su familia y superar esta etapa difícil.

Otro factor que puede ser causante de problemas de conducta, es no poner límites claros a los adolescentes. Estos tienen que entender que hay limitaciones y que, según vayan creciendo y mostrando que son responsables, esos límites pueden ir abriéndose y siendo menos restrictivos.

Cuando hay que preocuparse por los problemas de conducta

A veces, las conductas un poco rebeldes de los adolescentes pueden resultar algo natural. Y poco a poco, con el paso del tiempo, van pasando y se vuelve a regular la relación del joven con la familia y con las normas.

Pero detrás de un problema de conducta también se encuentran problemas de índole psicológica, y estas conductas afectan a todos los niveles de la vida del adolescente.

Y otro de los factores que pueden indicar un problema de conducta en adolescentes, es el hecho de que estos problemas se mantienen a lo largo del tiempo.

Por otro lado, algunas de estas conductas, pueden venir acompañadas de abuso de sustancias adictivas.

Leer más  Cuando empiezan las vacaciones de verano

A la hora de prescribir un tratamiento adecuado, es importante que el psicólogo pueda conocer bien el historial del adolescente, para poder entender cuál ha sido el detonante de estos problemas de conducta.

Entradas relacionadas