Diferencias cerebrales entre hombres y mujeres

Diferencias cerebrales entre hombres y mujeres

la diferencia entre mujeres y hombres en la sociedad

Estudios recientes indican que el género puede tener una influencia sustancial en las funciones cognitivas humanas, como la emoción, la memoria, la percepción, etc., (Cahill, 2006). Los hombres y las mujeres parecen tener formas diferentes de codificar los recuerdos, percibir las emociones, reconocer las caras, resolver ciertos problemas y tomar decisiones. Dado que el cerebro controla la cognición y los comportamientos, estas diferencias funcionales relacionadas con el género pueden estar asociadas a la estructura específica del cerebro según el género (Cosgrove et al., 2007).

En este estudio, realizamos análisis basados en CNN sobre las imágenes de AF y extraemos las características de las capas ocultas para investigar la diferencia entre los cerebros del hombre y la mujer. A diferencia del modelo de CNN 2D comúnmente utilizado, propusimos de forma innovadora un modelo de CNN 3D con una nueva estructura que incluye 3 capas ocultas, una capa lineal y una capa softmax. Cada capa oculta se compone de una capa convolucional, una capa de normalización de lotes, una capa de activación y, a continuación, una capa de agrupación. Este novedoso modelo de CNN permite utilizar toda la imagen cerebral 3D (es decir, la DTI) como entrada al modelo. La capa lineal entre las capas ocultas y la capa softmax reduce el número de parámetros y, por tanto, evita los problemas de sobreajuste.

el cerebro femenino

Estudios recientes indican que el género puede tener una influencia sustancial en las funciones cognitivas humanas, como la emoción, la memoria, la percepción, etc., (Cahill, 2006). Los hombres y las mujeres parecen tener formas diferentes de codificar los recuerdos, percibir las emociones, reconocer las caras, resolver ciertos problemas y tomar decisiones. Dado que el cerebro controla la cognición y los comportamientos, estas diferencias funcionales relacionadas con el género pueden estar asociadas a la estructura específica del cerebro según el género (Cosgrove et al., 2007).

En este estudio, realizamos análisis basados en CNN sobre las imágenes de AF y extraemos las características de las capas ocultas para investigar la diferencia entre los cerebros del hombre y la mujer. A diferencia del modelo de CNN 2D comúnmente utilizado, propusimos de forma innovadora un modelo de CNN 3D con una nueva estructura que incluye 3 capas ocultas, una capa lineal y una capa softmax. Cada capa oculta se compone de una capa convolucional, una capa de normalización de lotes, una capa de activación y, a continuación, una capa de agrupación. Este novedoso modelo de CNN permite utilizar toda la imagen cerebral 3D (es decir, la DTI) como entrada al modelo. La capa lineal entre las capas ocultas y la capa softmax reduce el número de parámetros y, por tanto, evita los problemas de sobreajuste.

diferencias físicas entre el hombre y la mujer

Estudios recientes indican que el género puede tener una influencia sustancial en las funciones cognitivas humanas, como la emoción, la memoria, la percepción, etc., (Cahill, 2006). Los hombres y las mujeres parecen tener formas diferentes de codificar los recuerdos, percibir las emociones, reconocer las caras, resolver ciertos problemas y tomar decisiones. Dado que el cerebro controla la cognición y los comportamientos, estas diferencias funcionales relacionadas con el género pueden estar asociadas a la estructura específica del cerebro según el género (Cosgrove et al., 2007).

En este estudio, realizamos análisis basados en CNN sobre las imágenes de AF y extraemos las características de las capas ocultas para investigar la diferencia entre los cerebros del hombre y la mujer. A diferencia del modelo de CNN 2D comúnmente utilizado, propusimos de forma innovadora un modelo de CNN 3D con una nueva estructura que incluye 3 capas ocultas, una capa lineal y una capa softmax. Cada capa oculta se compone de una capa convolucional, una capa de normalización de lotes, una capa de activación y, a continuación, una capa de agrupación. Este novedoso modelo de CNN permite utilizar toda la imagen cerebral 3D (es decir, la DTI) como entrada al modelo. La capa lineal entre las capas ocultas y la capa softmax reduce el número de parámetros y, por tanto, evita los problemas de sobreajuste.

diferencias biológicas entre hombres y mujeres

La neurociencia de las diferencias sexuales es el estudio de las características que separan el cerebro masculino del femenino. Algunos creen que las diferencias psicológicas entre los sexos reflejan la interacción de los genes, las hormonas y el aprendizaje social en el desarrollo del cerebro a lo largo de la vida.

Una meta-síntesis de 2021 de la literatura existente encontró que el sexo representaba el 1% de la estructura o lateralidad del cerebro, encontrando grandes diferencias a nivel de grupo sólo en el volumen total del cerebro[1] Una revisión de 2006 y un meta-análisis de 2014 encontraron que algunas evidencias de los estudios de morfología y función del cerebro indican que los cerebros masculinos y femeninos no siempre pueden ser asumidos como idénticos desde una perspectiva estructural o funcional, y algunas estructuras cerebrales son sexualmente dimórficas[2][3].

Las ideas sobre las diferencias entre el cerebro masculino y el femenino han circulado desde la época de los filósofos de la antigua Grecia, alrededor del año 850 a.C. En 1854, el anatomista alemán Emil Huschke descubrió una diferencia de tamaño en el lóbulo frontal, donde los lóbulos frontales masculinos son un 1% más grandes que los de las mujeres[4] A medida que avanzaba el siglo XIX, los científicos empezaron a investigar mucho más los dimorfismos sexuales en el cerebro[5] Hasta las últimas décadas, los científicos conocían varios dimorfismos sexuales estructurales del cerebro, pero no pensaban que el sexo tuviera ningún impacto en la forma en que el cerebro humano realiza las tareas diarias. A través de estudios moleculares, animales y de neuroimagen, se ha descubierto una gran cantidad de información sobre las diferencias entre los cerebros masculino y femenino y lo mucho que difieren en cuanto a su estructura y función[6].

Leer más  Fondos para diapositivas power point

Entradas relacionadas