Definicion de analisis dafo

Ejemplos de amenazas DAFO

El análisis DAFO (puntos fuertes, puntos débiles, oportunidades y amenazas) es un marco utilizado para evaluar la posición competitiva de una empresa y desarrollar la planificación estratégica. El análisis DAFO evalúa los factores internos y externos, así como el potencial actual y futuro.

Un análisis DAFO está diseñado para facilitar una visión realista, basada en hechos y en datos, de los puntos fuertes y débiles de una organización, iniciativas o dentro de su sector. La organización debe mantener la precisión del análisis evitando creencias preconcebidas o áreas grises y centrándose en cambio en contextos reales. Las empresas deben utilizarlo como una guía y no necesariamente como una receta.

El análisis DAFO es una técnica para evaluar el rendimiento, la competencia, el riesgo y el potencial de una empresa, así como de una parte de la misma, como una línea o división de productos, un sector u otra entidad.

Utilizando datos internos y externos, la técnica puede orientar a las empresas hacia las estrategias con más probabilidades de éxito, y alejarlas de aquellas en las que han tenido, o es probable que tengan, menos éxito. Los analistas DAFO independientes, los inversores o los competidores también pueden orientarles sobre si una empresa, una línea de productos o un sector pueden ser fuertes o débiles y por qué.

Cuándo utilizar el análisis DAFO

Un proceso de análisis DAFO genera información que resulta útil para adecuar los objetivos, programas y capacidades de una organización o grupo al entorno en el que opera. El “DAFO” en sí mismo es sólo un ejercicio de captura de datos; el análisis viene después. Es importante señalar que los puntos fuertes y débiles son habilidades o activos intrínsecos creadores de valor, o la falta de éstos, en relación con las fuerzas competitivas. Las oportunidades y amenazas son factores externos que no son creados por la organización, sino que surgen como resultado de la dinámica competitiva provocada por las futuras brechas en el mercado.  El análisis PESTLE se utiliza para examinar las oportunidades y las amenazas (externas).

Leer más  Se puede uno jubilar con 15 años cotizados

Un análisis DAFO es un marco de gestión y una herramienta de diagnóstico.  El resultado del análisis le ayudará a comprender los factores internos y externos a su organización que pueden repercutir en la estrategia e influir en las decisiones empresariales.  El marco DAFO. DAFO es un acrónimo de:  Al recopilar sus factores DAFO individuales, le recomiendo que incluya también elementos aplicables de su propio departamento, como la función de RRHH, así como factores empresariales generales.    Veamos cada uno de estos factores con más detalle. Las Fortalezas y Debilidades suelen ser factores que se relacionan directamente con su organización y se han descrito en nuestra plantilla como factores internos, mientras que las Oportunidades y Amenazas se relacionan generalmente con factores externos a su organización que pueden ser ventajosos o identificados para mitigar los riesgos potenciales que conllevan.Próximos pasos: Comparta sus conclusiones con sus colegas para recabar información adicional o áreas que se hayan pasado por alto. Las oportunidades de mejora suelen acarrear costes, por lo que puede ser necesario un estudio de viabilidad para obtener presupuestos adicionales. Elabore un plan de acción y priorice las propuestas con plazos, costes y recursos adicionales necesarios para llevar a cabo los cambios.

Desventajas del análisis DAFO

El análisis DAFO es una técnica de análisis empresarial que su organización puede llevar a cabo para cada uno de sus productos, servicios y mercados a la hora de decidir cuál es la mejor manera de lograr el crecimiento futuro. El proceso consiste en identificar los puntos fuertes y débiles de la organización, así como las oportunidades y amenazas presentes en el mercado en el que opera. La primera letra de cada uno de estos cuatro factores crea el acrónimo DAFO.

Leer más  Calculo punto muerto excel

Como gestor, es probable que su papel en cualquier planificación estratégica implique aportar datos operativos que ayuden a evaluar las capacidades internas y (según su función laboral) también se le puede pedir que aporte información sobre el mercado.

El análisis DAFO es una herramienta popular y versátil, pero implica una gran cantidad de decisiones subjetivas en cada etapa. Debe utilizarse siempre como una guía y no como una receta, y es un proceso iterativo. No existe un DAFO definitivo para ninguna organización en particular porque los puntos fuertes, los puntos débiles, las oportunidades y las amenazas dependen en gran medida del objetivo empresarial que se considere.

Plantilla de análisis DAFO

Los puntos fuertes y débiles son internos a su empresa, cosas sobre las que tiene cierto control y que puede cambiar. Por ejemplo, quién forma parte de su equipo, sus patentes y propiedad intelectual, y su ubicación.

Las oportunidades y amenazas son externas: cosas que ocurren fuera de su empresa, en el mercado más amplio. Puede aprovechar las oportunidades y protegerse de las amenazas, pero no puede cambiarlas. Algunos ejemplos son los competidores, los precios de las materias primas y las tendencias de compra de los clientes.

Un análisis DAFO organiza sus principales puntos fuertes, puntos débiles, oportunidades y amenazas en una lista organizada y suele presentarse en una sencilla cuadrícula de dos en dos. Adelante, descargue nuestra plantilla gratuita si quiere meterse de lleno y empezar.

Puede que piense que ya sabe todo lo que tiene que hacer para tener éxito, pero un análisis DAFO le obligará a mirar su negocio de nuevas maneras y desde nuevas direcciones. Observará sus puntos fuertes y débiles, y cómo puede aprovecharlos para sacar partido de las oportunidades y amenazas que existen en su mercado.

Entradas relacionadas