Las lesiones de cadera causan un fuerte impacto negativo en la salud de los pacientes, por eso, acudir al mejor traumatólogo especialista en cadera es la clave para someterse a tratamientos especializados que mejorarán la calidad de vida de los pacientes.
La cadera es una articulación esencial para el movimiento pero, a la vez, muy delicada. Muchas personas, a lo largo de su vida, han podido sufrir de lesiones para las que, un tratamiento adecuado resulta vital para evitar la posibilidad de terminar padeciendo afecciones de cadera crónicas.
Cuidar de la cadera es algo esencial, y para ello hay que acudir a un traumatólogo especialista en cadera que pueda ayudar, mediante tratamientos adaptados, a aliviar las molestias y mejorar la movilidad de la cadera, aumentando la calidad de vida del paciente.
Lesiones en la cadera, causas más probables
La cadera es la articulación que soporta el peso del cuerpo y le permite tener movilidad. Cada acción que se realiza como correr, agacharse, subir escaleras, bailar, toda actividad que requiera movimiento pasa por la cadera.
Debido a la importancia que esta articulación tiene para facilitar los movimientos comunes que se realizan cada día, es esencial que, en el momento en que aparezcan molestias o haya falta de movilidad, se acuda a un traumatólogo especialista que pueda realizar un diagnóstico claro sobre las causas del dolor, para poner un tratamiento que se ajuste a las necesidades.
Son variadas las causas que pueden llevar a que una persona comience a sufrir problemas en su cadera. Entre las causas más probables pueden estar un traumatismo o accidente, por un exceso de movimiento, una caída, una enfermedad degenerativa como la osteoporosis y la vejez, pues cuando se llega a esta época de la vida, los huesos y articulaciones suelen sufrir de desgaste.
El papel del traumatólogo ante un problema de cadera
Cuando aparecen dolencias en la cadera, es importante acudir a un traumatólogo especialista en cadera que pueda aportar soluciones óptimas que ayuden al paciente a mejorar cuanto antes.
El traumatólogo se encargará de investigar mediante un estudio detallado de la salud del paciente, cuáles son las causas, los síntomas y dónde está localizado el dolor de la cadera.
También puede proponer pruebas de imagen para poder contrastar si existe fractura en la cadera, y obtener más información que resultará relevante para poder poner un tratamiento o cirugía específica.
Dependiendo del caso, el traumatólogo podrá proponer soluciones de manera individualizada para ayudarle a recobrar la salud y aumentar su calidad de vida.
Tratamientos para la salud de la cadera
Dependiendo del tipo de dolencia o fractura, existen variedad de tratamientos que pueden poner soluciones óptimas que devuelven la salud y mejoran la movilidad de los pacientes.
Cuando no existe una fractura o rotura de la cadera y los síntomas vienen debido a inflamaciones, suele ayudar el uso de tratamientos antiinflamatorios y fisioterapia. Un buen programa de rehabilitación permitirá devolver la movilidad a la zona dañada.
Si el caso es más grave, como roturas o problemas por enfermedades crónicas, puede que el traumatólogo experto piense en recomendar una cirugía de cadera. A veces, esta cirugía implica el reemplazo de la cadera por una sintética que le devolverá al paciente la movilidad perdida.
Sin importar el tratamiento utilizado, es esencial contar con el asesoramiento del mejor traumatólogo especialista en cadera, para garantizar resultados sobresalientes.
![](https://sfce.es/wp-content/uploads/2022/05/retrato-patricia.jpg)
Bienvenid@, soy Patricia Gómez y te invito a leer mi blog de interés.