Modelo de carta comercial

Ejemplo de carta

Alison Doyle es una de las principales expertas en carreras profesionales del país y ha asesorado tanto a estudiantes como a empresas sobre prácticas de contratación. Ha concedido cientos de entrevistas sobre el tema para medios como The New York Times, BBC News y LinkedIn. Alison fundó CareerToolBelt.com y ha sido una experta en este campo durante más de 20 años.

Una carta comercial es un documento formal que suele enviarse de una empresa a otra o de una empresa a sus clientes, empleados y partes interesadas, por ejemplo. Las cartas comerciales se utilizan también para la correspondencia profesional entre particulares.

Aunque el correo electrónico ha tomado el relevo como forma más común de correspondencia, las cartas comerciales impresas se siguen utilizando para muchos tipos de correspondencia importantes y serios, como las cartas de referencia, la verificación de empleo, las ofertas de trabajo y mucho más.

Deja claro el propósito de tu carta con un lenguaje sencillo y específico, manteniendo el párrafo inicial breve. Puede empezar con “Le escribo en referencia a…” y, a partir de ahí, comunique sólo lo que necesita decir.

Carta comercial formal

Del mismo modo que todo el mundo debería saber cómo escribir una carta de presentación sólida, conviene conocer el formato adecuado de carta de negocios para dirigirse a colegas y otros profesionales.  Estas notas pueden utilizarse para casi todo, desde pedir suministros hasta proponer una asociación.

Recuerda que se trata de comunicaciones formales y no de correos electrónicos improvisados, como los que escribirías a un compañero de trabajo. Cuando escribas una carta de negocios, estarás actuando como representante de tu empleador, y deberás comprobar tres veces que no haya errores tipográficos, problemas gramaticales o un lenguaje poco conciso.

Leer más  Importe del irpf que corresponde a la comunidad autónoma de residencia del contribuyente

A continuación, tendrás que incluir la información de contacto de la persona a la que escribes. Esto puede requerir un poco de investigación si conoces los datos básicos de la empresa, pero no los de la persona concreta con la que tienes que contactar. No te preocupes por localizar su número de teléfono o su correo electrónico. Los siguientes datos forman parte del formato estándar de las cartas comerciales:

¿No estás seguro del sexo de tu lector? Simplemente escribe “Estimado [nombre] [apellido]”. También puedes utilizar “a quien corresponda” si no puedes localizar la información de contacto de la persona adecuada y estás escribiendo a un departamento o empresa en general.

Plantilla de carta de empresa word

Sin embargo, estos materiales tienen sus limitaciones. Las tareas varían, y los diferentes instructores quieren cosas diferentes de los estudiantes que escriben. Por lo tanto, los consejos que se dan aquí pueden o no aplicarse a su situación de escritura.

Por último, los folletos sólo pueden ofrecer una parte de la orientación personalizada que puede proporcionar una conferencia individual con un instructor del Centro de Escritura. Si tiene preguntas sobre la información contenida en nuestros folletos, haga una cita para ver a un instructor del Centro de Escritura.

Ah, el formato de las cartas comerciales: hay formatos de bloque, y formatos con sangría, y formatos de bloque modificados… y quién sabe qué más. Para simplificar las cosas, en esta página mostramos el formato de bloque, uno de los dos formatos más comunes. Para obtener información autorizada sobre todas las variaciones, recomendamos encarecidamente The Gregg Reference Manual, 9th ed. (Nueva York: McGraw-Hill). (Nueva York: McGraw-Hill, 2001), una gran herramienta de referencia para las comunicaciones en el lugar de trabajo. Parece que no hay consenso sobre puntos tan delicados como si se debe omitir una línea después del remite y antes de la fecha: algunas directrices sugieren que se haga; otras no. Esperemos que tu carta comercial tenga éxito, independientemente de la decisión que tomes.

Leer más  Modelo factura alquiler vivienda

Ejemplo de carta comercial para estudiantes

La dirección del remitente suele incluirse en el membrete de la carta. Si no utiliza membrete, incluya la dirección del remitente en la parte superior de la carta, una línea por encima de la fecha. No escriba el nombre o el cargo del remitente, ya que se incluye en el cierre de la carta. Incluya sólo la dirección, la ciudad y el código postal.

La línea de la fecha se utiliza para indicar la fecha en que se escribió la carta. Sin embargo, si su carta se completa en varios días, utilice la fecha en que se terminó en la línea de la fecha. Cuando escriba a empresas de Estados Unidos, utilice el formato de fecha americano. (La convención estadounidense para formatear una fecha coloca el mes antes del día. Por ejemplo: 11 de junio de 2001. ) Escriba el mes, el día y el año a dos pulgadas de la parte superior de la página. Dependiendo del formato que utilices para tu carta, justifica la fecha a la izquierda o tabula hasta el punto central y escribe la fecha. En este último caso, incluya la dirección del remitente en el membrete, en lugar de justificar a la izquierda.

La dirección interior es la del destinatario. Siempre es mejor escribir a una persona concreta de la empresa a la que se escribe. Si no tiene el nombre de la persona, investigue llamando a la empresa o hablando con empleados de la misma. Incluya un título personal como Sra., Sra., Sr. o Dr. Siga la preferencia de una mujer de que se dirijan a ella como Srta., Sra. o Sra. Si no está seguro de la preferencia de una mujer de que se dirijan a ella, utilice Sra. Si existe la posibilidad de que la persona a la que está escribiendo sea un Dr. o tenga algún otro título, utilice ese título. Por lo general, a las personas no les importa que se dirijan a ellas con un título superior al que realmente poseen. Para escribir la dirección, utilice el formato de la oficina de correos de Estados Unidos. Para las direcciones internacionales, escriba el nombre del país en letras mayúsculas en la última línea. La dirección interior comienza una línea por debajo de la fecha. Debe estar justificada a la izquierda, independientemente del formato que utilice.

Entradas relacionadas